miércoles, 17 de julio de 2013

...la isla de mezcala en chapala...

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10151543195453067&set=a.290491858066.148072.288068018066&type=1&theater "...El Lago de Chapala en la era Paleozoica formaba parte de un fiordo, proveniente del sur de Colima y que terminaba en el Bajío. Cuando la Placa de Farallón se segmentó en las derivantes Juan de Fuca, Cocos, Ribera y Nazca, el lago quedó separado del mar. Antes de que se formara la actual laguna, existía otro lago de mayor proporción abarcando desde el sur de Jalisco hasta Aguascalientes, este embalse se dividió por actividad volcánica y la formación de la falla de Zapopan, dejando sólo unos cuantos valles lacustres entre ellos el lago de Chapala. En la actualidad, el lago se encuentra sobre un valle rodeado de conos y domos volcánicos, además de encontrar en los cerros, antiguas escarpas de fallas geológicas..."

"...En la época prehispánica, los viajantes desde Aztlán llegaron a la laguna de Chapala, varias familias se quedaron en esa zona fundando los primeros asentamientos, el lago fue llamado Chimaloacán que significa región donde se usa el chimalli o escudo. Los habitantes de Chapala, eran Tecuexes descendientes de los toltecas y que se regían bajo el señorío de Tonalán. Según la tradición, un caudillo llamado Chapa alentó a los habitantes a fundar Chapala, que en ese entonces se llamaba Chapatla o Chapatlán..."










...ruinas y vestigios prehispanicos, y construcciones coloniales e independentistas nos aguardan para conocerlas en la isla de mezcala, este 19 de julio, 10am, habra musica, comida y bebida...es buena ocasion de conocer mezcala, cmic jalisco invita......por favor confirma al 3615 7212 ext 250 o al correo m.velasco@cmicjalisco.org para efectos de logistica...costo del paseo en lancha 50.00 pp



No hay comentarios.:

Publicar un comentario